La filosofía de fondo

La presentación estática no es más que solo el punto de partida para preguntarse por el posible desarrollo de la civilización e incluso la evolución futura del ser humano. Telekinesium quiere sugerir un vía que merece la pena seguir o por lo menos investigar. Esta vía difiere de la norma, en el sentido que no se trata de un avance tecnológico o material en cualquier otro sentido. A ello se dedica ya suficiente atención y energía en todo el mundo. 

Como filosofía de fondo, Telekinesium Amsterdam quiere investigar precisamente la capacidad humana en el ámbito no-material y si es posible desarrollar tal potencial. TA reta a la gente y llama al público en su conjunto a tratar de levantar la esfera de la columna con la fuerza de la mente en un esfuerzo unido y colectivo. Todos los términos para describir esta fuerza o energía de la mente o el alma, como ya existen en sendas de filosofías y visiones del mundo, son aceptadas y aplicables.

Este aspecto dinámico de Telekinesium solicita interacción activa por parte de los espectadores. Pide al público en su conjunto a concentrarse y dirigir su energía a la esfera. Esto convierte a la obra de arte en una actuación interactiva, que se vive tanto en un sentido individual como en sentido colectivo. 

Contrario a la mayoría de las obras de arte, donde el espectador recibe y absorbe, de modo más o menos pasivo, la belleza o el mensaje que transmite la obra, Telekinesium pide lo contario: una participación activa, en la que el espectador tiene que transmitir cierto esfuerzo, cierta energía hacia la obra. De este modo el propio espectador se convierte temporalmente en parte de la obra, al igual que el conjunto de todos los espectadores como colectivo en cada momento.